Consejos

Mascarilla de maicena

Hoy les quiero contar como me fue a mi con la famosa mascarilla de maicena, porque la hice y como la prepare…

Empecé a ver en un grupo de Facebook (@Rizos Empoderados CR ) Muchos posts sobre el tema y decidí investigar por mi cuenta, encontré info muy interesante que me hizo sacar un ratito para aplicarme la mascarilla yo y poder contarles mi experiencia.

Es super fácil y barato, los ingredientes están súper accesibles así que recomiendo que la prueben también (ojo es hidratante por lo que no importa si el cabello es lacio o colocho, también sirve para cualquier tipo de porosidad)

Ahora, porque maicena? Posee componentes importantes como vitaminas A, B, C y E; minerales como zinc, magnesio, potasio, hierro, calcio y fósforo; también cuenta con antioxidantes y fibras todos estos nutrientes son importantes para mantener el cabello hidratado, además es 100% natural, hace milagros con los rizos y el pelo quebrado: repara las puntas abiertas, da brillo y una textura súper suave.

Tengamos en consideración que la maicena por sí sola no funciona como hidratante para el cabello, ya que no penetra en el interior de las hebras. Por eso el aplicarle directamente sobre el pelo no funciona. En cambio, es excelente para potenciar las máscaras de hidratación que utilizamos normalmente. Les cuento como lo hice yo…

Ingredientes:

  • Maicena
  • Agua
  • Aceite de coco
  • Chocolate en polvo
  • Miel de abeja
  • Acondicionador (ó alguna mascarilla)

Yo calenté primero el agua y le fui echándole 3 cucharada de maicena, lo revolví poco a poco y cuando ya la mezcla estaba espesa y homogénea le eche Chocolate en polvo (xq chocolate? tiene una gran cantidad de lípidos, proteínas, agentes minerales, magnesio, además de vitamina B1 que hace que dé oxígeno a nuestro cabello, además de estimular la creación de colágeno, lo que hace que nuestro pelo este brillante y se mantenga fuerte, los tratamientos capilares a base de chocolate logran hidratar profundamente el cabello, desde la raíz hasta las puntas, logrando reducir el frizz) luego le puse una cucharada de aceite de coco y una cuchararada (creo que todos sabemos las bondades del aceite de cocoy la miel para el cabello) y un par de cucharadas de mi acondicionador Afro Love, esto para dar textura y consistencia a la mascarilla.

Cuando esta aún caliente la aplique en el cabello, por secciones, procurando que la puntas queden saturadas de la mascarilla

Yo con mi cabello empapado de mascarilla!!!

Para mejores efectos y minimizar el embarrijo podemos usar una gorra de plástico (de esas que se usan para que no se moje el pelo) pero yo no tenía a mano entonces me envolví la cabeza con plástico adhesivo. Me hice una cola antes para recoger el cabello

Este paso es importante porque activa los componentes de la mascarilla con el mismo calor corporal, igual si tenes tiempo y secadora, podes aplicarle calor. Yo tenía cosas que hacer entonces escondí mi cabeza emplasticada 🙂 en una bandana

Me deje la mascarilla como toda la mañana xq me enredé de cosas, no xq el tiempo sea así, creo que con 15 ó 20 minutos es suficiente. Aclaré (es decir me quite la mascarilla) con agua fría para que me ayudara a cerrar la cuticula capilar y que tenga efecto más duradero.

Así quede, los colochitos más definidos con brillo y muuuucho menos frizzz

Yo me puse un poquito de gel Curl Boss y Sábila de Bioland para sellar un poco y me encantó el resultado.

Preparé para uds este infograma con el resumen :

Espero les sirva

**OJO: Si se cabello está teñido es posible que la mascarilla elimine un poco del tinte.**

Se recomienda utilizarla una o dos veces por semana durante 1 mes, dependiendo de qué tan maltratado esté el cabello. Una vez que ya se noten los resultados puedes aplicarla sólo una vez al mes.

Me cuentan como les va!!! 😉

Deja un comentario